En la Escuela Oficial de Idiomas de Haro valoramos mucho la opinión de nuestro alumnado, así como la de las personas que sin serlo se interesan por nuestra oferta académica y/o extraescolar. De ahí que, aparte de los cauces legalmente establecidos (delegados/as de grupo, Junta de Delegados, representantes del alumnado en el Consejo Escolar), pongamos a vuestra disposición otros cauces adicionales/alternativos (como nuestros perfiles en las redes sociales) -todo ello sin perjuicio, por supuesto, de que nos hagáis llegar vuestra opinión directamente a cualquiera de los miembros del Equipo Directivo.
Por lo que nos habéis hecho saber, una de las cuestiones que os preocupa es la privacidad de los datos personales que se publican en nuestros tablones de anuncios y/o página web -especialmente en lo relacionado con la publicación de las calificaciones obtenidas en vuestras pruebas de evaluación (Niveles 1) y/o de certificación (Niveles 2 + C1). Podéis tener la seguridad de que ése es un tema que a nosotros también nos preocupa -de ahí que lo hayamos estudiado a fondo, tanto en la escuela como con los servicios de Ordenación Académica y de Inspección de la Dirección General de Educación.
Tras ese proceso, podemos ahora anunciar que en lo sucesivo las calificaciones que se publiquen en nuestros tablones de anuncios (para todos los idiomas, niveles y convocatorias) se harán identificando al alumnado mediante su número de DNI/NIE, y no mediante el nombre y los dos apellidos. Somos conscientes de que ésta no es una solución ideal puesto que el número de DNI/NIE no es un dato privado (se puede ver, por ejemplo, cada vez que se publican los censos en los Ayuntamientos antes de una convocatoria electoral), pero entendemos que constituye un paso en la dirección adecuada.
En la escuela pensamos que la solución ideal pasaría por no publicar las calificaciones en el tablón de anuncios, puesto que éstas son accesibles a través de internet en nuestra Zona de Usuarios (donde sí se garantiza la privacidad, ya que sólo se accede con la combinación de número de expediente + DNI/NIE + clave de acceso personal que crea cada usuario), pero desde la Dirección General de Educación nos indican que -de momento- la normativa legal vigente nos obliga a publicarlas en los tablones de anuncios. Y así lo haremos.
Algo distinto ocurre con la publicación de los listados de solicitudes de pre-inscripción para el curso 2015-16 (o situaciones similares): en este caso, lo que se publican son listas baremadas, y esa baremación determina el orden de prioridad a la hora de acceder a un número de plazas disponibles que puede ser inferior a la demanda. Es decir, se produce una situación de concurrencia competitiva -y en estos casos la normativa legal vigente determina que todas las personas que participan en ese proceso tienen derecho a ver la puntuación que obtienen el resto de sus “competidores”. De modo que en estos casos seguiremos publicando los listados con nombres y apellidos, como marca la ley.
En última instancia, lo que siempre trataremos de hacer es proteger la privacidad de los datos personales aplicando la nomativa legal vigente y siguiendo las directrices que se nos marcan desde la Dirección General de Educación -y además dar respuesta a vuestras sugerencias/aportaciones.